sábado, 22 de septiembre de 2018

la licuadora

El inventor de la licuadora fue Stephen J. Poplawski, un polaco radicado en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas.
En 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato.
Poplawski, en 1953, durante un litigio de patentes, dijo que en 1922 no pensaba en la licuadora para la maceración de frutas y verduras, pero sí como triturador de alimentos.
En sus orígenes se empleaban principalmente en hospitales donde se precisaba de un medio para triturar y mezclar diferentes medicamentos y alimentos. Posteriormente con la masiva difusión de pastillas concentradas el uso médico se redujo y se difundió masivamente en los hogares.
En 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato
evolución: El Metate es una piedra tallada. Fue empleado por las antiguas culturasSe usa para moler granos y especias, para la cocina, y para hacer maleo, por ejemplo, triturar el maíz, hasta convertirlo enmasa, usando un poco de agua, para después hacer tortillas. Actualmente su uso sigue vigente en casi todos los lugares de México, pues es muy común que las antiguas tradiciones precolombinas y coloniales se conserven en este país.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

batidora

La variedad de utensilios de cocina a disposición del chef doméstico se ha multiplicado en los últimos años, pero hay ciertos aparatos qu...